Valdilecha - 02/03/2024 - Primera clasificatoria de la Copa Chenel

¡Vuelve la Copa Chenel!

Vuelve la Copa Chenel y lo hace tras haber renovado su formato. Más tardes, más toros y más toreros

La apuesta de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia continua creciendo y su IV edición, que da comienzo hoy, 2 de febrero de 2024, en Valdilecha, contará con un diverso elenco de matadores, ganaderías de una amplia variedad de encastes y recuperará plazas de toros como la de Móstoles. Toda una declaración de intenciones.

La localidad del este madrileño será punto de partida de esta maratón taurina y contará, como protagonistas del duelo ganadero, con los hierros de Javier Gallego (encaste Veragua) y Salvador Domecq ( encaste Juan Pedro Domecq, vía El Torero).





Ante ellos tendrán la oportunidad de trenzar el paseíllo Alfonso de Lima (Perú), Alejandro Marcos (Salamanca) y Álvaro Alarcón (Toledo). Tres toreros que toman el certamen con ilusión y ganas de disfrutar, pero siendo conscientes de la gran oportunidad que tienen entre manos y la responsabilidad que ello conlleva. Una tarde, para empezar a funcionar. 


Así fue la tarde

Las previsiones meteorológicas no importaron.

Las previsiones meteorológicas no importaron, al menos, a quienes daban toros en Valdilecha. Y no lo hizo, al menos, hasta la hora a la que teóricamente debía dar comienzo la corrida.

Fue entonces cuando la leve llovizna y las rachas de viento que habían hecho acto de presencia a lo largo del día, parecieron convertirse en lluvias torrenciales y huracanes respectivamente.

El paseíllo se retrasó unos minutos, los actuantes formaron el tradicional “corrillo” de las tardes de lluvia y tras asegurarse de que el festejo podría celebrarse en mejores condiciones el próximo 22 de marzo, decidieron suspender. -En vistas, ahora sí, de esas previsiones que anunciaban más agua y más viento. Esas mismas que, por otro lado, habían provocado suspensiones y aplazamientos en gran parte de nuestra geografía días atrás-.

“Viene mu malo”, decían unos.

“Eh que ai no se pue toreá”, justificaban otros.

Pero ni siquiera una gran -y no prevista- nevada a eso de las 18:30, justificó que La Fundación Toro de Lidia y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, hubiesen alargado aquellas crónicas de una muerte anunciada hasta el final.

 -

¿Es este el trato que merecemos quienes nos desplazamos a la plaza?

¿Se hubiese suspendido la corrida de no ser por la posibilidad de cuadrar otra fecha?

 

Comentarios